domingo, 6 de noviembre de 2011

Diferencias Culturales.

Bueno creo que empezaría escribiendo lo que he escuchado de cómo los extranjeros nos perciben a los costarricenses, ya que nuestro carisma y afecto hacia los que conocemos marca la diferencia y aun así la actitud positiva o amigable que se toma ante las personas que no conocemos y que de algún modo llegamos a conocer. Mas sin embargo aprender de otras culturas nos ayuda también a entender que también hay costumbres muy diferentes alas nuestras.
Por otra parte no podemos dejar de lado que aunque los otros países no tengan una, similitud mayor a nuestras costumbres o forma de afectividad, en el ámbito de trabajo o profesionalismo debemos aprender a lidiar con los diferentes matices de costumbres o mejor aun principios que determina a una persona. Debemos tener en consideración que las personas que se adaptan unos a otros logran el éxito y un balance para alcanzar las metas en común. Además podemos encontrarnos con culturas que también nos van a enriquecer con habilidades y manejo de personal sin importar su nacionalidad.

1 comentario:

  1. Exacto Josue.
    Siembre hay cosas que aprender, la vida en general, el trabajo, las relaciones afectivas e interculturales nos ayudan a crecer y enriquecer nuestro bagaje cultural. Lo importante es tener la apertura necesaria para poder aceptar, respetar y comprender la razón de por la cual otra persona efectúa algunas cosas de manera distinta a la mía...

    ResponderEliminar